Tener algo buena o mala pinta

Tener algo buena o mala pinta

Fuente: https://bit.ly/2SjiBH1 Hace unos días, en el extraordinario concurso de La 2 Saber y ganar se preguntó en un momento del programa a qué hacía referencia esta expresión. Seguramente todos la utilizamos hoy con el mismo sentido (en referencia a algo que nos...
La biblioteca está abierta

La biblioteca está abierta

Fuente: https://bit.ly/2SjiBH1 Una de las actividades que más frecuentemente retomamos durante el verano, especialmente durante las vacaciones, es la lectura. Sin embargo, este mes de junio, periodo en el que se celebra la Fiesta del Orgullo, la palabra leer puede...
Reyes y papas

Reyes y papas

Fuente: https://cutt.ly/RioKUk Recordad que todos los cargos, tratamientos y oficios van con minúscula inicial: rey, papa, don, ministro, etc. Y así lo recoge Fundéu.La Real Academia Española, por su parte, en el DPD (MAYÚSCULAS, punto 4.31) señala que “por...
Problemas perversos

Problemas perversos

Fuente:https://bit.ly/2M9Cq5o Cuando los textos son de ámbito técnico uno puede hallar casos que le mueven a la duda. Nos ocurrió con la expresión “problemas perversos”. Avisados como estamos de inadecuadas traducciones literales, nos detuvimos para tratar...
La g(b)ota malaya

La g(b)ota malaya

Fuente: https://cutt.ly/qyFkHe Hemos topado en estos últimos días con una expresión curiosa: la gota malaya, con el significado de algo que resulta recurrente, tormentoso incluso. Indagando sobre su origen, parece que se atribuye la expresión –por error o por...
¿El AMPA o la AMPA?

¿El AMPA o la AMPA?

Fuente: www.playmobil.es Si alguna vez te has preguntado qué artículo debe acompañar a esta sigla, seremos breves: tienes que decir la AMPA. AMPA es una sigla femenina porque su primera palabra (asociación) lo es. Por tanto, debemos usar el artículo fememino (la),...